
4 Recamaras, 2 baños y medio, sala, comedor, cocina integral, área de televisión, cochera para 2 autos y área de lavado.
$7,500,00. mensuales
Temas interesantes respecto a Bienes Raices.
4 Recamaras, 2 baños y medio, sala, comedor, cocina integral, área de televisión, cochera para 2 autos y área de lavado.
$7,500,00. mensuales
Los Avaluos es un tema delicado que se debe de conocer.
Les platicaré una anédota que me sucedió hace algunos años.
Cuando me dieron luz verde con mi crédito INFONAVIT, me parecía casi un sueño poder tener por fin mi propia casa.
Lamentablemente ese sueño se convirtió en pesadilla al realizar una mala elección respecto al fraccionamiento, municipio y situación de la vivienda.
La distancia respecto al trabajo que tenía con mi casa no me ayudaron mucho, el fraccionamiento no contaba con buenas escuelas cercanas, transporte público, negocios, etc.
Lo que más lamenté fue que era un estado en el que había llegado por trabajo y resultó no ser lo que realmente esperaba, por lo que decidí regresar a la ciudad que me vio nacer y crecer.
En el mismo ambiente de trabajo, conocía a una mujer que se dedicaba a vender casas, por lo que la contacté y me dijo que ella se ocuparía de la gestión.
Le comenté mi situación y ella aprovechándose de eso me comentó: Si quieres vender la casa, necesito que pagues cierta cantidad para el avalúo (cantidad que triplicaba el costo de cualquier avalúo en esas fechas), por lo que yo inocentemente accedí.
Más que inocencia fue ignorancia.
Algo no me convencía completamente pero cuando la gente astuta te sabe agarrar en un apuro, lo hace bastante bien.
Llegaron 2 personas, una a tomar fotos y la otra a cobrarme, diciendo que la «licenciada» se comunicaría conmigo.
No es difícil adivinar el destino de ese dinero ni el de mis llamadas telefónicas inútiles enviadas al buzón. Está demás comentar que desapareció del país, dejando su trabajo, su casa y a varias personas en situaciones similares a la mía.
Tiempo después me informé que sólo la persona que compra debe pagar ese trámite, por lo que fuí engañado brutalmente por no tener ni idea de cómo se maneja la compra-venta de bienes raíces.
Aquí es donde viene la experiencia que les quiero comunicar. No se confíen, infórmense y tengan cuidado, ya que así como puede haber personas honestas, también las hay quienes se la pasan engañando, a tal grado y maestría, que no necesitan salir del país, incluso dejarnos aparentemente satisfechos.
Si has vivido alguna situación similar, me encantaría que la compartieras en los comentarios.
Una de las causas de esto es debido a que el sueldo de uno solo no nos alcanza. Así mismo, a la hora de querer formar tu patrimonio, puedes ver con tristeza que la casa de tus sueños está un poco por encima de tus posibilidades.
Es por ello que, dentro de los beneficios de contar con un crédito infonavit es, precisamente, la opción del crédito conyugal.
A continuación te damos unos tips respecto al tema:
1.- Ambos deben estar legalmente casados, ya que como se menciona posteriormente, el acta de matrimonio es un requisito indispensable, aunque NO afecta el régimen (bienes separados o bienes mancomunados) ni el tiempo que llevan casados.
2.- Ambos deben cotizar ante INFONAVIT o FOVISSSTE (el cual se llama crédito mancomunado y no está sujeto a sorteo). Asimismo, a ambos se les debe aprobar su crédito. Recuerda que a un cónyuge se le otorgará el 100% de su crédito, mientras que al otro sería como máximo el 75%. Es recomendable presentar un esquema de precalificacion para conocer la modalidad que más les convenga.
No olvides que ambos deben conservar su trabajo mientras se realizan los trámites, asímismo, la casa que piensen adquirir debe cubrir los requisitos necesarios de aprobación.
No está de más que le eches un vistazo a las razones por las que el crédito que te otorga INFONAVIT ha bajado.
Los requisitos extra que te podrían pedir son los siguientes:
* Acta de nacimiento certificada del cónyuge (Original y copia).
* Identificación oficial del cónyuge (Credencial para votar, pasaporte, cartilla de servicio militar o cédula profesional).
* Acta de matrimonio (Original y copia).
Recuerda que puedes visitar la página oficial de INFONAVIT para aclarar tus dudas.
Hubo un corto en mi casa, no tengo luz.
¿Quieres cambiar de casa?. Considérelo aquí.
A partir del encarecimiento de los materiales para la construcción el precio de las casas nuevas cerrará el año con un aumento anual del 12 por ciento, estimó el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Axel Espinosa Teubel.
Fuente: La Jornada
Esta época se antoja para darle una manita de gato a tu casa para que luzca mejor con los adornos navideños, aprovechando las vacaciones, aguinaldo y demás pretextos para pintar tu casa, pero… espera !!. Si no tienes mucha experiencia en ello, será mejor que te informes y no cometas:
Te damos los 3 tips para estas temperaturas congelantes en el estado.
Las altas temperaturas nos han sorprendido en el estado y hay que estar precavidos para evitar situaciones desagradables.
Quizás has vivido la experiencia de una tubería rota o quizás se han tapado los conductos que nos proporcionan este vital líquido. Es por ello que te recomendamos seguir estos consejos para esta temporada.
Como quizás debes saber, al llegar a una temperatura menor a 0 grados, el agua tiende a expanderse en su proceso de congelación, y al aumentar el volumen, comienza a ejercer presión en la tubería, ya sea de metal o plástico, provocando fisuras o roturas.
Aquí tienes los 3 tips para estas temperaturas congelantes en el estado:
1.- Cierra la llave de paso y vacía todas las tuberías que estén en zonas a la interperie.
2.- Para aquellas tuberías expuestas y que no se puedan vaciar, protégelas con material que pueda guardar calor, como telas de lana, periódico, o incluso flotadores.
3.- Deja alguna llave goteando, ya que el flujo constante genera movimiento dentro de la tubería y evita que el agua se congele.
El clima seguirá a la baja, así que mas vale estar prevenidos y abrígate bien !.
¿No te convence tu casa?
Puedes buscar otras opciones de casas en Aguascalientes aquí.
Las Casas en Aguascalientes que puedes encontrar en renta o en venta, pueden ser al norte de la ciudad, como al sur o el centro.
Si conoces a alguien que busca casa en Aguascalientes por algún trabajo temporal o por temporada de feria, le puedes recomendar alguna casa en renta.
Si quieres formar tu patrimonio en esta ciudad, aquí encontrarás las mejores opciones de casas en venta.
Aquí tienes algunos ejemplos:
Casa en Fraccionamiento Alberia, Aguascalientes
Casa en el Campestre, Aguascalientes
Casa en Jardines de la Concepción, Aguascalientes
Casa en el Puertecito de la Virgen, Aguascalientes
Casa en Fraccionamiento Santa Paulina, Aguascalientes
Casa en Fraccionamiento Parras, Aguascalientes
Porqué mi crédito INFONAVIT ha bajado es una pregunta que mucha gente se hace con regularidad.
Debemos tomar en cuenta lo siguiente:
Al cambiar de patrón, tu crédito se ve afectado aunque tengas los puntos, debido a la antigüedad.
Existen factores que ya no se toman en cuenta en la actualidad como tu estado civil y otros que prevalecen como tu edad actual.
Ahora el INFONAVIT checa tu buró de crédito y si tienes mal historial crediticio, la cantidad que te presten realmente bajará.
Siempre se busca que el trabajador sea una persona estable.
Como toda institución de crédito INFONAVIT busca que a fin de cuentas pagues tu deuda y se cree que entre más tiempo pase de tu vida las probabilidades de que lo hagas van bajando.
Así mismo si no has sido bueno pagando otras deudas también dudará en darte crédito.
Si anteriormente ganabas cierta cantidad y tuviste un buen crédito y ahora que tienes otro trabajo donde ganes igual o más, quizás debas consultar el sueldo con el que estás registrado.
Existen empresas que tienden a hacer una táctica poco ética, pero válida y legal, donde te registran con la mitad de tu sueldo ante el seguro y lo demás lo registran como si trabajaras por tu cuenta, incluso pudiera ser que realmente te paguen 2 empresas diferentes, por lo que el INFONAVIT solo te presta con base al sueldo con el que estás registrado ante el IMSS.
En estos días, debido a los desastres naturales sucedidos en nuestro país, mucha gente se ha visto afectada en sus viviendas, y la opción que ha tenido el gobierno de apoyar es por medio de créditos INFONAVIT, por lo que afecta a la cantidad que ahora te pueden prestar debido a esta situación.
Es por ello que se recomienda no dejar pasar la oportunidad para formar tu patrimonio cuando las condiciones lo permitan.
Cualquier duda, puedes consultar la página oficial de INFONAVIT.